Share on
Extra
New
996 Item Items
En stock
Warning: Last items in stock!
Availability date:
Esta almeja varía sus colores entre los blancos, grises y marrones. La concha es más lisa que la japónica ya que carece de estrías. Es de las variedades de almeja más reputada.
ALMEJA BABOSA
Esta almeja varía sus colores entre los blancos, grises y marrones. La concha es más lisa que la japónica ya que carece de estrías. Es de las variedades de almeja más reputada.
Recipient :
* Required fields
or Cancel
Esta almeja varía sus colores entre los blancos, grises y marrones. La concha es más lisa que la japónica ya que carece de estrías. Es de las variedades de almeja más reputada.
Es una almeja foránea, pero de gran calidad. Muy extendida en zonas internas de las rías Baixas. Su concha es de colores marrones, grises y tonos blancos.
Molusco marino de concha casi circular. Vive en fondos arenoso. Su carne es muy apreciada tanto para comer fresco o como para conserva.
Es una almeja foránea, pero de gran calidad. Muy extendida en zonas internas de las rías Baixas. Su concha es de colores marrones, grises y tonos blancos.
Es una almeja foránea, pero de gran calidad. Muy extendida en zonas internas de las rías Baixas. Su concha es de colores marrones, grises y tonos blancos.
Molusco marino de concha casi circular. Vive en fondos arenoso. Su carne es muy apreciada tanto para comer fresco o como para conserva.
Se diferencia de otro tipo de almeja por su color rojizo. Su carne es un poco más dura que la de otras almejas, pero sin embargo su intenso sabor hace que cada vez esté más apreciada.
Molusco bivalvo muy común en las costas gallegas. De apreciada carne, suele cocinarse a la plancha. Su concha es alargada y ligeramente curva y de tonos marrones. La extracción de este bivalvo se hace buceando.
Es una especie de molusco bivalvo de aspecto similar a la vieira. Su carne es apreciada y es capturada principalmente en las costas gallegas. Su preparación en cocina suele ser tal cual o bien en empanada.
Esta almeja varía sus colores entre los blancos, grises y marrones. La concha es más lisa que la japónica ya que carece de estrías. Es de las variedades de almeja más reputada.
Se diferencia de otro tipo de almeja por su color rojizo. Su carne es un poco más dura que la de otras almejas, pero sin embargo su intenso sabor hace que cada vez esté más apreciada.
Es una almeja foránea, pero de gran calidad. Muy extendida en zonas internas de las rías Baixas. Su concha es de colores marrones, grises y tonos blancos.
Muy apreciado tanto económica como gastronómicamente. Su cultivo es en bateas, las cuales llegan a alcanzar las 2000 sólo en la ría Arousa.
Molusco marino de concha casi circular. Vive en fondos arenoso. Su carne es muy apreciada tanto para comer fresco o como para conserva.